
Descripción:
-Originario de Mongolia y Kazajistán, norte de Rusia y China. Es de hábitos crepusculares.
Pejale fino y suave.La espalda es de color gris-amarronado e incluso rubio según qué mes del año (este color se da en Invierno)La barriga es blanca. Encima de los ojos presentan unas manchas (pelaje) blancas Ojos negros y saltones, cola corta de 0,5 -1 centímetro.
Son expertos excavadores y poseen grandes abazones (bolsas) que les sirven de almacén de comida. Los abazones les miden unos 4 centímetros.
Alimentación:

-Cítricos en abundancia (Les causa úlceras a nivel estomacal)
-Rábanos
-Patata cruda (Es puro veneno para ellos)
-Lechuga en abundancia (Les causa diarrea)
-Cogollos en abundancia (Les causa problemas intestinales)
-Chocolate (Se le queda pegado en los carrillos y mueren)
-Sal
-Azúcar
-Aceitunas
Es muy importante que coman siempre el mismo pienso, es decir: Si cuando compras al hámster compras una marca Premium de pienso y está un tiempo acostumbrado a él y luego le cambias la marca de pienso a otra inferior (o igual de buena, no tiene porqué) no se lo comerá. Los hámsters seleccionan mucho la comida, y los Roborowskis son super selectos a la hora de comer, por lo que te pueden llevar muchos problemas. Dale siempre del mismo pienso.
En cuanto a alimento Complementario se refiere a las "golosinas" (barritas para roer, snacks de fruta, vegetales...) en cualquier tienda de animales especializada los puedes encontrar. Recuerda no abusar.
Alojamiento:
Los Hámster Roborowski, son los más veloces de los hámsters y en su hábitat natural se pasan todo el día corriendo. Cuanto más grande y espaciosa sea la jaula o el terrario (En este caso recomiendo 100% terrario por problemas de fuga) le estaremos dando una mejor calidad de vida al animal. Los hámsters son soltarios, por lo que prefieren vivir solos. Las medidas adecuadas del terrario para un solo ejemplar serán las siguientes: 50x40x30 (Largo, ancho, alto)
El terrario deberá contener:
-2 Comederos (de plástico pequeño, bastarán) 1 para la comida y otro por si algun día el bebedero falla, usáis el comedero de reserva como bebedero.
-1 o 2 refugios (Si puede ser cubiertos, les gusta estar protegidos)
-1 Piedra mineral (para Roedores, no tortugas) Les ayuda al mantenimiento óseo y dental.
-1 Rueda o noria (Esas ruedas que son de barrotes, FUERA, se pueden tropezar y romperse una pata.
-1 Cuenco con arena de baño para Chinchillas, la arena de baño ayuda a que el pelaje esté bonito y brillante (el cuenco deberá ser lo suficientemente pesado para que no se vuelque cuando el hámster suba.)
-Algun juguetito (Opcional)
Reproducción:
Este es un tema un tanto personal y delicado. Los hámsters alcanzan la madurez sexual a los 4 o 5 meses de edad. El celo dura 4 días. La gestación del hámster Roborowski es la más larga con 22 días, con un resultado de 6 crías por parto. El destete es a los 20 días. NO se pueden TOCAR antes de los 20 días de edad ya que las crías jóvenes poseen un olor que para la madre es identificativo. Al tocarlos antes de los 20 días ésta se los podría comer vivos. No es recomendable hacer parir a las hámster de menos de 1 año, ya que la pelvis no está desarrollada del todo y podría morir durante el parto.
¿Macho o Hembra?
Da igual. Eso es decisión del propietario. Las hembras tienenel culo más redondeado y la vagina y el ano juntos. Los machos tienen el culo más puntiagudo y el pene y el ano separados.
Curiosidades:

-Cada semana los incisivos les crecen 3 mm, por lo que es importante parar este contínuo crecimiento.
-Cada noche, los hámsters en su rueda recorren kilómetros, el equivalente a 4 maratones.
Existe la variedad "White Face" (cara blanca) y albina de hámster Roborowski