domingo, 12 de enero de 2014

El Dragón de agua Chino




El Dragón de agua chino es un reptil doméstico de la familia de los Agamidae. Los machos adultos miden como máximo entre 90 centímetros - 1 metro de longitud mientras que las hembras se quedan entre los 60 centímetros (más o menos como una pogona adulta)
Al ser reptiles, son animales ectotermos, quiere decir que no pueden regular la temperatura corporal. Tienen el cuerpo recubierto de escamas de color verde como la de las iguanas, cinco dedos en cada una de las cuatro extremidades, una característica cresta de "pinchos" encima de la cabeza y una larga y musculosa cola.
No son animales adecuados para un principiante, necesitan muchos cuidados y mucho espacio. Vamos a ver qué necesitan:

Alojamiento:
Como he dicho, necesitan bastante espacio. Para un solo ejemplar las medidas del terrario deberán de ser de 160x120x150 (largo, ancho, alto) aproximadamente. Si quieremos añadir otro ejemplar, NUNCA dos MACHOS juntos, las medidas del terrario aumentarán. Se deberá disponer de una parte acuática, ya que pasan mucho rato en remojo.

Luz, humedad y Temperatura:
La temperatura diurna deberá de oscilar los 27-30º Centígrados y la nocturna deberá ser de 24-25º. El espectro de luz que necesita este animal es de 5.0
La humedad debe ser muy alta, nunca debe bajar del 80%.

Alimentación:
Su dieta se basa en todo tipo de gusanos, lombrices, insectos, frutas y vegetales. Les puedes ofrecer sin ningún problema, tenebrios, grillos, cucarachas, gusanos de la harina, lombrices de tierra (o de california, ¡¡limpias!!)gusanos de seda, polillas,  frutas y vegetales sin abusar ya que es de los que menos deben de comer (10%) Les puedes ofrecer sin ningún problema, lechuga, manzana , tomate, col, zanahoria, espinacas... ¡¡SIN PASARSE CON LOS CÍTRICOS!! Ya que a la larga le podrían causar lesiones estomacales. A los ejemplares adultos les puedes ofrecer crías de ratón ocasionalmente.

Reproducción:
Estos lagartos alcanzan la madurez sexual a los dos años de edad. El cortejo comienza cuando el macho comienza a mordisquear el cuello y la cresta de la hembra para copular. Después de la cópula la hembra pondrá unos 12 huevos. Dichos huevos deberán de ser incubados a una temperatura de 28-30º Centígrados durante dos meses. Seguidamente nacerán los pequeños.
Para estimular la reproducción, separa los machos de las hembras y paulatinamente, baja unos 3 º la temperatura.
Para saber el sexo de tu dragón es muy fácil: los  machos tienen un bultito en la base de la cola, además de que tiene la cresta y la cabeza más grandes así como el tamaño en general.


viernes, 29 de noviembre de 2013

Como distinguir la calidad de los piensos para perros y gatos

En el mercado, existen muchísimas marcas de alimentos para nuestras mascotas caninas y felinas así como reptiles, aves, pequeños mamíferos y otros. Ante todo me gustaría decir que todas las marcas que están a la venta son buenas y aptas para el consumo animal. Todas las marcas y sus productos pasan por un estricto control de calidad y sanidad antes de ser expuestos ante el cliente.
No es lo mismo darle a un Weimaraner (Braco de Weimar) que necesita ejercitarse horas, el pienso de 10 kilos que en el súper nos cuesta 5 euros. Me parece de una poca clase y de una poca falta de consideración hacia el animal, que, teniendo un perro que con los gastos (y cuidados) que conlleva aún haya gente que le compre el piesno al perro en el supermercado en vez de comprarle el pienso que debe ser en la tienda especializada y gastarse un poco más en la óptima nutrición de tu animal, que para eso tienes un perro.
Las gamas más bajas utilizan un envase de plástico "barato" por fuera y cartón por dentro, en cuanto al material que está hecho el saco. Veréis que la gran mayoría de las veces estos sacos tienen una foto tierna de un perro con su dueño, o un gato jugando para "enternecer" y atraer más al público. Si os fijáis estas gamas jamás os pondrán los beneficios del pienso. Carecen la mayoía de las veces de cremallera para cerrar el saco y conservar sus propiedades palatables (buen olor, exquisito gusto, textura...)

Las gamas altas utilizan plástico metalizado por fuera. No suelen tener la foto tierna, es más una foto sencilla. Estas gamas os ponen siempre los beneficios del pienso (buen trato urinario, óptima digestión, corazón sano...) La mayoría de las veces contienen cremallera para cerrar el saco y conservar la palatabilidad.

Experimento:
 Si queréis, podéis probar lo siguiente: referente a la palatabilidad, cuando vayáis a abrir un saco nuevo de pienso, preferentemente de gama alta, y se lo vaya a comer el perro o gato, fijáos las "ganas" con las que se lo come. Realizad la misma operación justo el último día que se os acabe el saco de pienso, ya veréis como se lo come diferente. Eso es porque si no se ha cerrado bien el saco, pierde sus cualidades de sabor y olor.




martes, 19 de noviembre de 2013

El Gato Persa

El Gato Persa (Felis Silvestris Catus) es una raza felina que a mí particularmente me gusta mucho debido a su fácil mantenimiento y temperamento. Como bien indica su nombre son originarios de la antigua Persia (actual Irán)
Es una raza de gato con el vulgarmente llamado "morro chato" Es braquicéfalo,tiene los huesos de la cara y el morro aplastados (como algunas razas caninas) Puede llegar a pesar hasta 7 kilos y medio.
En esta entrada os hablaré, a los principiantes en el tema de los Persa, sobre los cuidados básicos necesarios para mantener una gato de estas características.

Esperanza de vida:
Un perro, si lo cuidamos bien y no tiene ningún problema grave de salud puede vivir entre 8-12 años (algunas razas pueden llegar a vivir un poco más) El promedio de vida de el gato está entre los 15-17 años (puede que algunos ejemplares vivan algo más)

                                                                                    Anatomía:
Esta raza de gato posee una cabeza maciza, grande, ancha y robusta. Los ojos grandes y de vivos colores y las orejas pequeñas. Patas pequeñas y gruesas. Tiene el pelo largo y espeso, pudiendo ser de varios colores (azul, chocolate, ahumado...)
El pelaje necesita dos cepillados DIARIOS (aconsejable repartidos dos veces al día, mañana y tarde, por ejemplo)
Para el cepillado tendremos en cuenta varios factores:
1- Que el gato esté de buen humor (Para evitar mordisor, bufidos, arañazos y patadas)
2-Que tú estés de buen humor y tengas ganas (aunque parezca una tontería estos animales notan muchísimo las malas vibraciones)
3- IMPORTANTE: Que el cepillo esté LIBRE de pelos. Este gato, al ser de pelo largo, al lamerse tienen mayor tendencia a que se le formen bolas de pelo dentro del organismo y causarles una obstrucción intestinal bastante importante. Sí, la mayoría de piensos para gato son "Control Bolas de Pelo" pero cuando acabamos de cepillar al animal retiramos pelos muertos mejor.

Temperamento:
 Le encanta estar con niños y adultos. Es un gato que sí, le gusta "fardar" de su belleza pero es sociable y tranquilo a la vez. Es llamado "El tigre del sofá"

 Alimentación y Snacks:
El gato es carnívoro. Le debemos proporcionar un buen pienso con un alto contenido animal (pollo, pato, pescado...)
Todas las marcas de pienso son buenas y aptas para el consumo de nuestras mascotas, no obstante, Royal Canin, tiene una línea exclusiva para el Gato Persa. "Kitten Persian"(con EPA-DHA (ácidos grasos necesarios para un óptimo desarrollo cerebral del gatito, buen trato urinario entra otros beneficios) que va hasta los 12 meses de edad (1 año) y "Persian Adult" que se le puede administrar al animal a partir del año de edad. (La croqueta de este pienso está adaptada a la mandíbula del gato)





Para evitar la formación (o para contribuir a la reducción) de las bolas de pelo se usa la malta. Es un suplemento vitamínico que se les da a los gatos sobre todo de pelo largo (Angora, Persa...) Este producto contiene sustancias laxantes.  Al principio no la querrán, no les gustará, pero se acabaran acostumbrando. Se la tendremos que administrar al menos 2 veces por semana.


Juguetes Necesarios:
Para tener y mantener un gato ocupado y libre de estrés debemos proporcionarle juguetes y rascadores. La marca Kong tiene una amplia variedad de jueguetes de alta calidad tanto para perros como para gatos.

Consejos:
Para evitar en las hembras, tumores mamarios y cáncer de cuello uterino, así como conductas sexuales indeseadas, peleas de gatos en machos, entre otroas muchas cosas es recomendable esterilizar al animal (Un ejemplar hembra puede tener de 15-20 crías al año)





sábado, 12 de octubre de 2013

El Gecko Leopardo

El Gecko Leopardo (Eublepharis Macularius) es un reptil de la família Gekkonidae y pariente lejano de las lagartijas. Tiene el cuerpo cubierto de escamas. Sus extremidades, cortas y pequeñas poseen 5 dedos en las delanteras y 4 en las traseras. Su cabeza el alargada y puntiaguda, siendo más ancha por la zona de las sienes.  Es un animal terrestre, excavador y de hábitos crepusculares. Es un animal que suele ser muy dócil con su propietario. Es un reptil adecuado para principiantes.
Este reptil es originario de la India, Afganistán y Pakistán. En cautividad miden como mucho 20 centímetros con cola incluída y suelen vivir entre 15-20  años si se les cuida bien. Vamos a ver los cuidados que necesita:

Terrario:
No necesitan un terrario muy grande. Para una pareja bastará con un terrario de 80x50x50 (Largo, ancho, alto) cuanto más espacio mejor calidad de vida tendrán.

Luz y temperatura:
En cuanto a la luz se deberá colocar una lámpara de luz Ultravioleta para ayudarles a sintetizar la Vitamina-D que ellos necesitan. Estaría bien un UVA/B 5.0
La temperatura que deberá haber dentro del terrario por el día deberá oscilar los 26-28º Celsius y 22º por la noche.

Humedad:
La humedad general deberá de estar al 70%  no obstante deberemos elevar la humedad en alguno de sus escondites preferidos para facilitar la muda.

Sustrato:
El mejor sustrato es la fibra de coco, ya que la gravilla o la arena se  la comen y les provoca oclusiones intestinales.

Objetos importantes a tener en cuenta:
-Termómetro para medir la temperatura
-Higrometro para medir la humedad al poder ser digitales ya que los análogos (o de reloj) no tienen medidas precisas.
-2 bandejitas, una para la comida y otra para el agua, RECORDAD que el recipiente del agua no debe estar muy lleno para evitar ACCIDENTES, sólo lo suficientemente lleno para que pueda darse un bañito y beber agua (1-2 dedos de profundidad)


Decoración del terrario:
Hay una gran variedad de objetos decorativos para terrarios. A continuación os dejo algunos objetos que quedarían bonitos en el terrario de vuestro gecko:

-Troncos naturales
-Troncos de Resina
-Escondites de plástico o piedra
-Rocas
-Plantas artificiales
-Plantas crasas (cactus y suculentas) en el caso de plantas naturales


Alimentación:
Los Geckos Leopardo se alimentan báscicamente de insectos y anélidos (gusanos)
Le puedes ofrecer grillos que les gustan mucho, cucarachas, langostas (¡¡OJO!! SIEMPRE que sean del mismo tamaño que el Gecko para evitar que se pudran en el estómago de éste) y saltamontes. También le puedes dar gusanos, pero con mucha moderación ya que contienen mucha grasa. En cuanto a gusanos le puedes dar gusanos de seda, zoophobas y tenebrios. En cuanto a la proteína animal y el alimento vivo le puedes dar 1cría de ratón 1 vez cada mes. Es una excelente fuente de proteínas  que el Gecko Leopardo necesita.

Reproducción
El periodo de celo de estos animales comienza de finales de Enero a principios de Septiembre, llegado este momento, comenzarán las cópulas. El diformismo sexual está bien definido: El macho posee dos bultos en la base de la cola donde albergan los hemipenes. Además de los poros femorales más marcados o inexistentes en las hembras. El macho puede ser maduro sexualmente cuando alcanza los 50g de peso aproximadamente. Si todo ha ido bien después la cópula, en 15-45 días se producirá el desove de unos 35 mm de largo. Las hembras tienen la capacidad de retener el semen del macho hasta por un año, haciendo puestas sucesivas, es decir que se lo guarda. La hembra puede poner hasta 16 huevos en una sola puesta que si en temperaturas cercanas a 32º serán machos, en cambio mientras la temperatura sea próxima a los 27º nacerán más hembras. 
(En la foto de la derecha tenéis un ejemplar macho adulto)

Variedaes del Gecko Leopardo:
Hay muchas variedades de color del Gecko Leopardo, a continuación os dejo con algunas de las fases de tonalidades que existen.

Normales:
-Hight Yellow
-Tangerine
-Carrot Tail
-Emerine
-Golden
-Chocolate
-Pastel
Hipermelanismo

Aberrantes:
-Jungle
-Bold Jungle
-Parttial Reverse Stripe
-Stripe
-Bold Stripe
-Reverse Stripe

Combinaciones y Variantes:
-Red Stripe
-Lavender Stripe
-Rainbow Stripe

Curiosidades:
-El Gecko leopardo, como casi todods los Geckos es capaz de sacar la lengua hacia sus ojos y beberse el rocío que hay en ellos.
-El Gecko Leopardo como todos los Geckos , posee unos "adhesivos" en las patas que les permite engancharse a paredes y cristales, por lo que por seguridad, cierra bien el terrario.







sábado, 28 de septiembre de 2013

La Pogona

El Dragón Barbudo, o más conocido como Pogona (Pogona Vitticeps) es un lagarto endémico de las regiones semi-áridas de Australia. Es un reptil totalmente adecuado a los principiantes ya que es un animal de fácil mantenimiento y dócil temperamento. Se caracteriza por tener un pliege debajo de la garganta llenpo de espinas. A modo de curiosidad. Estos animales viven en los desiertos, y como modo de protección a tormentas de arena, alrededor de los ojos poseen pequeñas espinas que le protegen de los posibles agentes agresores que puedan "atacar" el ojo.
Son animales medianos; los machos adultos miden 60 centímetros y las hembras siendo siempre más pequeñas, miden entre 40-50 centímetros. En su fase adulta puede llegar a pesar el medio kilo. Este animal, en cautiverio vive unos 10 años, vamos a ver los cuidados necesarios para q1ue tenga una vida óptima y decente:

Alojamiento:
Las medidas recomendadas del terrario deberán ser de 80x50x50 (Largo, ancho, alto) para 1 ejemplar adulto. 40x40x40, para un grupo de ejemplares babies (pongamos 4 como mucho)

Mantenimento:
Temperatura:
-La zona caliente del terrario deberá tener una temperatura de 30-35ºC y nunca sobrepasar los 38º
-La zona fría del terrario deberá tener una temperatura de 25-28º C y que nunca sobrepase los 20 ni que suba de los 30º.
-La temperatura nocturna será de 21-25º Celsius.

Humedad:
La humedad será siempre de entre 30-40% y nunca sobrepasar el 60%

Calefacción y Fotoperiodo:
-Luz UVA/UVB
-La fuente de UVA/UVB no será inferior a una radiación de 30%UVA y 10% UVB, como especifican las fuentes de luz 10.0. Las fuentes de UVA/UVB no tienen efecto sumatorio, por lo que 2 lámparas 5.0 no hacen el efecto de una lámpara 10.0.

Alimentación:
La alimentación de las Pogonas es un tema relativamente fácil, ya que son animales muy glotones, que comen de todo lo que les ofrezcas y tienden al sobrepeso. Son Omnívoras, comen tanto alimentos de origen animal como vegetal.
Es importante que no coman siempre lo mismo ya que pueden enfermar. 
Alimentos de origen vegetal que le puedes dar:
-Lechuga (Con moderación)
-Pimiento Rojo
-Pimiento Verde
-Cogollos
- Endívia
-Pepino
-Calabacín
-Zanahoria (Con Moderación)
-Tomate (Con Moderación)
-Manzana
-Mango
-Pera
-Uva
-Cereza (Previamente haber sacado el hueso)
-Melocotón
-Albaricoque
-Espinacas (Con Moderación)
-Repollo 

Alimentos de origen animal que le puedes dar:
-Grillos
-Zoophobas
-Gusanos de la miel 
-Langostas
-Cucarachas
-Moscas
-Gusanos de seda (Sin seda)
-Polillas
-Caracoles al poder ser que se coman la concha por su gran contenido e Calcio
-Ratones sin pelo 
-Ratones 1r pelo
-Ratones adultos (o crías de ratas menores de 5 centímetros)

Los roedores se administrarán 1 vez al mes en ejemplares adultos y siempre serán concores a su tamaño. En hembras gestantes, para un mejor desarrollo de los huevos 2 veces al mes. 
 Recomiendo NO darles RATAS adultas a las pogonas por una cuestión muy simple:

Las ratas adultaas miden entre 15-20 cms, SIN cola INCLUIDA. Si nuestra Pogona se come una rata de 30 centímetros, pueden pasar 3 cosas:

1.-Se la come entera y no ha pasado nada (Si pasa esto me avisáis)
2.-Graves problemas inetstinales causados por el gran tamaño del roedor y que se ha podrido en el estómago de la Pogona.
3.- La Pogona muere.

 Reproducción:
 La época de cría es en Primavera, aunque lo pueden hacer durante el resto del año. 
La madurez sexual la lcanzan a los 2 años y se recomienda tener a las Pogonas en grupos durante época de cría para evitar el sobreestrés. 
El macho cortejará a la hembra dándole golpecitos en la cabeza o moviendo la cabeza él mismo diciendo "sí" mostrando todas las espinas de la barbilla e hinchando toda su barriga. Si la hembra accede, se produce la cópula. 
Las hembras pueden poner de 20-25 huevos y éstos nacerán en un perioso de 50-80 días dependiendo de las condiciones de humedad e incubación. 

Variedades y colores:
Existen variedades y colores diferentes de la Pogona.

Ahora, con Exzootica, tienda especializada en reptiles y animales exóticos llévate por 275,34 euros 1 Pogona+Terrario de 90x45x60(Largo, ancho, alto) es de la foto. La marca del terraio es es Exo Terra.








 





El Varano de la Sabana

Originario de las regiones áridas y bosques abiertos de África, el Varano de la Sabana,(Varanus Albigularis)




es un reptil  de la família de los saurios que en libertad puede alcanzar el metro y medio de longitud y llegar a pesar los 8 kilos. Tiene unas extremidades fuertes y muy musculadas. Son excelentes trepadores. Poseen lengua bífida, como la de las serpientes. No es un animal adecuado para principiantes, ya que tienen un temperamento muy fuerte y algunas veces suelen ser agresivos cuando se manipulan. En cautividad miden alrededor de 130 centímetros y suelen pesar 5 kilos. El promedio de vida de este animal está entre los 10-15 años. Veamos los cuidados que necesita este animal.

Alojamiento:
Al ser un animal bastante grande, necesitaremos un terrario que se adapte a sus necesidades. Un terrario para Iguanas será ideal (3x2x2) largo, ancho, alto.
En cuanto a luz, debemos proporcionarle luz UVB de factor 10 como cualquier otro animal desértico (pogonas, por ejemplo)
La temperatura óptima en la zona caliente será de 30-32º Celsius (adoran el calor) y unos 24-26 grados en la zona fría. La temperatura deberá descender unos 10 grados por la noche. El fotoperiodo será de 12 horas, pueodiendo ser de 10 en los meses de Invierno.
La humedad deberá estar siempre al 40%. Cuando estén mudando se deberá incrementarla un poco para facilitar la muda.
Tenemos que tener en cuenta que son animales que le sencanta trepar, por lo que colocaremos varios  troncos y rocas en el terrario.

Alimentación:
Comerá cualquier cosa que le ofrezcamos, pero nunca debemos olvidar que sus alud está en nuestras manos. Son reptiles carnívoros.
Los primreros 2 años de vida (periodo de crecimiento) le daremos de comer cada día insectos como cucarachas, grillos, zoohpobas, tenebrios, langostas... Siempre concorde a su tamaño. También le podemos dar pollo, pavo o ternera (crudo o cocinado)
Los roedores también forman parte de su dieta. Evitaremos las Cobayas y Hámster ya que su pelaje es muy denso y pueden provocar problemas a nivel estomacal al Varano. Lo ideal son Jerbos.
También le podemos dar carpas vivas, o comoda para perros y gatos.
El animal deberá tener a su disposición un recipiente con agua fresca.

Reproducción:
Son Ovíparos, es decir que ponen huevos que habrá que incubar. El macho le dará mordiscos a la hembra y golpes bruscos de cabeza para cortejarla. Si la hembra accede, tendrá lugar la cópula. Después de  1 mes, la hembra depositará entre 20-50 huevos. La incubación es de 5-6 meses, es muy lenta. A una temperatura de 28º C los jóvenes y pequeños Varanos nacerán en Marzo, miediendo unos 12 centímetros al nacer. En su primer año de vida los macho medirán 50 centímetros.
El diformismo sexual está bien definido: Los machos tienen el cuello más fuerte y robusto y su tamaño es mayor que el de la hembra.


viernes, 27 de septiembre de 2013

Calidad de los juguetes para perros

Para evitar el aburrimiento, y la falta de ejercicio mental en el perro, evidentemente, ahí están los juguetes para perros. Pero ¿sabemos lo que compramos? Es fácil ser encandilado por un juguete de mala calidad, su precior te cautiva, siendo tú quien accedes a comprar para tu perro un juguete que a parte de ser una porquería, corres el riesgo de matarlo, y os diré porqué.
Muchos juguetes de  mala calidad, llevan calidad son pelotas de látex o goma con cascabeles dentro. La mandíbula canina tiene una fuerza increíble. Si por lo que sea, al perro le da por desgarrar la goma que recubre el cascabel y se lo traga, el perro muere asfixiado si es que milagrosamente no eres veterinario y sabés al 100% qué debes hacer.

¿Cómo detectar la mala calidad en los juguetes para perros?
Hay veces que esta tarea es fácil, hay veces que no. Aquí van algunos consejos para que tú mismo veas si el juguete que estás a punto de comprar es malo.
 -Huele mal
-Está roto o destrozado (Por dentro o por fuera)
-Le faltan piezas
-Las piezas internas (cascabeles o sonajeros) no cumplen su función.

Y obviamente, el lugar donde lo compres; no es lo mismo co juguete por 1 euro en los chinos que comprarlo por 10 euros en el criadero o en la tienda de animales. Para esto se necesita un poquito de sentido común.


mprar el

Observaciones:
Los juguetes KONG, están testados, reconocidos y aprobados por criadores, educadores caninos y veterinarios a nivel MUNDIAL. Esto es un dato que nos indica que el producto es MUY BUENO.